El lobby LGBT gana la batalla en Japón: uniformes escolares unisex y leyes pro-trans
Más de la mitad de los colegios imponen uniformes unisex. Y los bañadores unisex también se ponen de moda. Hablamos también del acoso al editor de un libro que critica la “locura transgénero” y del Tribunal Supremo, que favorece la identidad trans.
Fosas comunes en Canadá: otro bulo anticatólico al descubierto
No hay restos humanos, sólo una gran mentira para desacreditar a la Iglesia: éste es el único “descubrimiento” real tres años después de la campaña de difamación, que ha incluido iglesias destrozadas y un mea culpa papal.
Ghiaie di Bonate: 80 años de gracias de la Reina de la Familia
El 13 de mayo de 1944, en Ghiaie (Bérgamo), la Virgen se apareció a una niña de 7 años, Adelaida Roncalli. Fue la primera de 13 apariciones (aún no reconocidas por la Iglesia católica), con un mensaje central: la necesidad de familias santas. Entre los milagros también hubo danzas del sol, como en Fátima. La Brújula Cotidiana entrevista a Lucia Amour, médico y madre milagrosamente curada por intercesión de María.
Eurovisión 2024: el satanismo se sirve en directo por televisión
En el concurso musical más importante de Europa, retransmitido también por la televisión pública, los pentáculos y las miradas diabólicas están presentes en la actuación de Bambie Thug. Pero los mensajes pro-Lgbt son suficientes para que la enésima normalización del infierno se transmita por las cadenas europeas.
Gaza, una guerra que Israel está perdiendo
Un alto el fuego en las condiciones actuales confirmaría la derrota de Israel, pero un ataque a Rafah también sería desastroso: para la población palestina y aún para Israel políticamente. Hay que resolver la raíz del problema.
Del “milagro” a la demanda judicial: la vacuna de AstraZeneca quiebra
La decisión de AstraZeneca de retirar su vacuna contra el coronavirus debería hacer reflexionar, porque se aseguró primero que era un milagro. Por el contrario, la realidad es que se trataba de un fármaco experimental, cuya eficacia y seguridad aún estaban por verificar.
Quiénes serán los cardenales LGBT en el próximo cónclave
Incluso en las llamadas periferias no todos piensan como Ambongo, hombre-símbolo de la rebelión contra Fiducia supplicans. Entre los electores del futuro Papa habrá una cuota especialmente sensible a los colectivos LGBT.
Crepaldi: Hay que combatir la ideología del europeísmo
Pacto verde europeo, ataques a la propiedad privada, derecho al aborto entre los principios fundamentales, injerencia en los asuntos internos de los Estados miembros. Y ahora también quieren acelerar el proceso de centralización. El proyecto personificado por Mario Draghi es incompatible con la visión católica. Hablamos con monseñor Giampaolo Crepaldi, que ha dirigido durante mucho tiempo la comisión “Caritas in veritate” del CCEE.
Cambio climático: Los insultos del Papa son inadmisibles
En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS, el Papa Francisco llama “necios” a los científicos y expertos que niegan la emergencia climática. Palabras duras e inaceptables, que además revelan un gran problema en la relación entre la Iglesia y la ciencia.
China no es de fiar, pero según el Vaticano hay que renovar el acuerdo
Para el cardenal Parolin, secretario de Estado vaticano, el acuerdo secreto con China debe renovarse. Y esta vez debería ser definitivo. No cuentan ni las violaciones del acuerdo por parte de Pekín ni la creciente persecución de los católicos que no se pliegan al Partido, incluidos los de Hong Kong.
Dignitas infinita: un documento superficial con algunos errores graves
Ayer se publicó la nueva declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe dirigido por Fernández. Enfoque fundamentalmente correcto, pero descuidando el fundamento trascendente de la dignidad humana. La justicia social es la referencia central, en lugar del Decálogo. Y hace guiños al ecologismo y al homosexualismo.
La venganza de Francisco contra Gänswein está llena de inexactitudes
En su nuevo libro, Bergoglio vuelve a hablar sobre las relaciones con su predecesor. El Papa arremete contra el secretario de Ratzinger que previamente había desmentido la “leyenda” de la armonía entre los dos Papas. También explica su versión sobre el cónclave de 2005, pero los datos no cuadran.