340 millones de cristianos perseguidos: el Islam es la primera causa
El pasado 13 de enero se presentó la World Watch List anual: en 2020 hubo 340 millones de cristianos perseguidos por su fe, 309 millones en forma muy alta. El número de cristianos asesinados aumentó en un 60%: de 2.983 a 4.761, un promedio de 13 por día. Arrestados sin juicio 4.277 creyentes y 1.710 secuestrados. El Islam sigue siendo la principal causa de la persecución. El nacionalismo religioso y especialmente el comunismo en China también pesan mucho. Corea del Norte sigue en el primer lugar de la lista. Y entre los factores responsables de las mayores dificultades para los cristianos, especialmente cuando son una minoría, Open Doors ha identificado el Coronavirus.


Los informes: Así chantajeaban a los sacerdotes los Servicios Secretos “rojos”
Para entender ciertas acusaciones contra el difunto Gulbinowicz y otros prelados polacos hay que releer la historia. El régimen comunista luchó contra cada oponente con persecución física o psicológica. Los Servicios Secretos preparaban expedientes sobre cada sacerdote y en los años setenta mil oficiales trabajaron sólo para controlar la Iglesia, vista como un enemigo del sistema. Pocos sacerdotes (alrededor del 10%) colaboraron. Muchos de los que se resistieron o resultaban “molestos” acabaron asesinados.


“Fuego al clero”: Twitter no condena el odio al cristianismo
Revolución en España. Los ataques en Twitter de la campaña #Fuegoalclero han comenzado al mismo tiempo que el debate sobre la Ley Celaá que quiere limitar la educación concertada, concretamente los centros católicos, y la asignatura de Religión. Twitter España y su directora general no han intervenido a pesar de las numerosas quejas y el pueblo cristiano reacciona con el hastag #Yoapoyoalclero. La izquierda intenta recrear el mismo clima de la Guerra Civil en la que más de 4.000 sacerdotes fueron asesinados. En los últimos cinco años (desde que Podemos existe) los ataques a las iglesias y los cristianos se han multiplicado por siete.

China, cada vez más cerrada: Nueva ofensiva contra los religiosos extranjeros
China se está convirtiendo en un país cada vez más cerrado, especialmente en lo que respecta a las religiones. El proyecto de la nueva ley que regula “las actividades religiosas extranjeras en la República Popular China” constituye una nueva medida represiva. Las nuevas reglas dificultan la entrada en el país, y aquellos que no respeten el espíritu de la “sinización” de las religiones serán tratados como espías.


“Turcos y azeríes nos quieren muertos, los armenios defendemos el cristianismo”
“Desde aquí, mientras escucho los sonidos de disparos y bombas, veo cuán grande es la mentira de los medios occidentales”. Teresa Mkhitaryan, fundadora de la asociación humanitaria “Il Germoglio”, habla del ataque que está sufriendo su tierra natal: “No es cierto que hayan muerto cientos de personas, sino miles. No es cierto que fuimos nosotros los que atacamos, sino Azerbaiyán. No es cierto que estén atacando sólo a la región de Nagorno-Karabaj”. Pero así es como está reaccionando “mi pueblo, mostrando un valor y una fe impresionantes”.


El último llamado del cardenal Zen para China y Hong Kong
En vísperas de la renovación del acuerdo "secreto" entre China y el Vaticano, el cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, pasó cuatro días en Roma con la esperanza de poder reunirse con el Papa para explicarle la situación de Hong Kong y la Iglesia en China. Pero nunca recibió respuesta de Santa Marta. “Vine para evitar el nombramiento de un obispo chino prorrégimen en Hong Kong, sería un desastre para las próximas décadas”, dijo a la Brújula Cotidiana. Y sobre el acuerdo con China dice: “Pensar en hacer acuerdos con Pekín es una locura. Es como hacer acuerdos con el diablo, no puedes dialogar, ni aquí ni allá”.


España totalitaria: acaba con el franquismo y echa a los benedictinos
El Gobierno pone en marcha la Ley de Memoria Democrática, que -en tonos orwellianos- establece una “pedagogía democrática” adaptando la historia a la ideología antifranquista. Un ataque al cristianismo, con la expulsión de los monjes del santuario-mausoleo y la reducción del templo a un cementerio civil. “Es una barbarie, los obispos tienen que intervenir”, denuncia el Observatorio de la Libertad Religiosa a la Brújula Cotidiana.

“Love Jihad”: las 4.000 “esposas” obligadas por el islam violento
Son jóvenes cristianas o hindúes que son abordadas por coetáneos, que luego las secuestran y violan. Las amenazan con publicar el video de la violación en las redes sociales y las obligan a convertirse. Son las víctimas de la “Yihad del amor” o la “guerra santa del amor” que está perturbando a Kerala. La Iglesia india denuncia el método de reclutamiento de Isis, pero también entre los católicos existen grupos progresistas que lo niegan o minimizan


"Nicaragua, en donde la pandemia es la persecución de la Iglesia"
Después del atentado a la Catedral, en Nicaragua continúa el odio contra la Iglesia: el Santuario de Santa Rita de Cassia en Teustepe fue atacado. La imagen del santo ha sido destruida. La Bussola entrevistó al Vicario Familia de la arquidiócesis de Managua, Mons. Fonseca: "Aquí hay un ataque frontal del Estado contra la Iglesia, porque el presidente nos ha despotricado, es una guerra abierta contra la Iglesia y da la impresión que el objetivo es acabarla». El llamado a la comunidad internacional: "Los sacerdotes se sienten amenazados, grupos de encapuchados actúan impunes".


Maira y Huma secuestradas en Pakistán: el triste destino de las novias cristianas
En Pakistán, la cuestión de las “niñas esposas” cristianas secuestradas por hombres islámicos ha abierto desde hace algún tiempo una serie de disputas legales. Lo que ha ocurrido en los últimos años, con el caso de Asia Bibi, no es nada comparado con lo que están sufriendo Maira Shahbaz y Huma Younus, de 14 y 15 años respectivamente. Sus casos judiciales podrían representar un serio precedente para el país asiático y son la confirmación de cuánto son capaces los fundamentalistas islámicos de manipular las leyes vigentes a su favor.


China-Vaticano: Dos años después, aún más persecución
Dos años después de la firma de los acuerdos provisionales entre China y la Santa Sede seguimos sin conocer su contenido, pero podemos evaluar sus efectos en la vida de los sacerdotes y los fieles. La agencia de noticias Asia News ha recogido una serie de testimonios que demuestran que la persecución va en aumento.


Si Ocasio-Cortez arremete contra el santo patrón de los leprosos
Alexandria Ocasio-Cortez se mete con una estatua de San Damiano de Veuster que sería un ejemplo de “supremacismo blanco”. De hecho, el gran misionero belga se ofreció como voluntario entre los leprosos de Hawái y, después de 16 años de caridad entre ellos, él mismo murió de lepra. Las palabras de la estrella en ascenso de los demócratas estadounidenses confirman que el cristianismo está bajo ataque.

