Bux: “La verdadera paz sólo viene del anuncio del Evangelio”
La relación ecuménica entre la Santa Sede y el Patriarcado de Moscú está en crisis por la guerra de Ucrania: “Es el fracaso de un ecumenismo basado en encuentros y puentes, en el intento de limar las diferencias. Juan Pablo II, en cambio, pretendía ir a las raíces de las diferentes tradiciones y culturas para encontrar la unidad en la fuente de todo, Cristo y el Evangelio”. “La tarea de la Iglesia no son las batallas por el medio ambiente y la paz, sino la evangelización, porque sólo Jesús cambia el corazón del hombre. Y si el corazón del hombre cambia, el mundo cambia”. Habla el teólogo Monseñor Nicola Bux.
Heidi Crowter: “Tengo síndrome de Down y demando al Parlamento británico”
La mujer que ha conseguido el derecho a un juicio en el Tribunal de Apelación de Londres contra la Ley del aborto que discrimina a los niños no nacidos con síndrome de Down, habla con la Brújula Cotidiana: “Me hacen sentir que no debería existir. Pero la gente tiene que saber que somos seres humanos que podemos vivir vidas fantásticas. Lo que me da fuerza en esta batalla es mi fe cristiana”.
Falsa libertad y daños sociales: El proyecto de ley antiaborto echa por tierra la sentencia Roe vs Wade
El borrador del Tribunal Supremo de EE.UU. contra el aborto, firmado por el juez Alito, explica que el principio de stare decisis no puede vincular al juez si los precedentes de jurisprudencia son erróneos, como Roe vs Wade y Casey vs Planned Parenthood. Estas sentencias han establecido un umbral arbitrario, como la posibilidad de supervivencia del feto, y causado un perjuicio tanto social como jurídico. El proyecto de Alito también establece los principios que las leyes sobre el aborto tendrán que respetar si se anulan Roe y Casey.
Tribunal Supremo de EE.UU.: Radiografía del proyecto de ley antiaborto
En el proyecto firmado por el juez Alito, que pretende anular tanto Roe vs Wade (1973) como Casey vs Planned Parenthood (1992), se subrayan varios puntos críticos de las dos sentencias abortistas: la Constitución no contempla el derecho al aborto, Roe y Casey son antidemocráticas (usurpan el poder legislativo) y avalan una falsa libertad.
Ucrania, Occidente autolesivo: nace el “frente de la negociación”
Mientras Rusia, por un lado, EE. UU. y la UE por otro, se atornillan en un enfrentamiento implacable que perjudica a todos, emerge un grupo de países interesados en presionar para que termine la guerra: Turquía, Brasil e India, que temen una nueva recesión mundial y el fortalecimiento de China, debido al conflicto entre ambos bloques.
El objeto de la Caridad
Dios es el fin último de la caridad, al igual que es su propia fuente. En Dios mismo amamos a los otros tres objetos de la caridad: el prójimo, nosotros mismos y nuestro cuerpo. La caridad perfecta tiende, pues, a Dios y en Dios se extiende al prójimo.
Müller: un Consistorio para decirle al mundo que la paz viene de Dios
“Toda guerra es hija del pecado original, las armas de los cristianos son la oración y el anuncio del Evangelio de la paz”. “Es absurdo que Putin se llame cristiano y luego ordene matar a hombres que son imagen de Dios; y es inconcebible que una Iglesia cristiana se convierta en instrumento del nacionalismo”. “La unidad de la Iglesia se construye alrededor del Papa, no de la nación. Desafortunadamente, la Iglesia alemana ahora va en la dirección equivocada”. “Una cosa es ayudar a Ucrania a defenderse, y otra usarla para otros intereses políticos, como hace Estados Unidos”. “El envío de armas es un tema muy delicado, hay que encontrar el punto de equilibrio entre evitar la escalada y evitar que Putin amenace a otros países”. “Los católicos europeos no pueden criticar a Putin y luego hacer suyos los motivos de Bruselas, que también promueve una ideología anticristiana”. El cardenal Gerhard L. Müller, prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, habla para la Brújula Cotidiana.
El cisma en la Iglesia está ahí pero ya no se puede reconocer
Con las tesis del Sínodo alemán se vuelve a hablar de cisma en la Iglesia, pero en los últimos años el Magisterio y la Teología han difuminado la frontera entre lo que es verdadero e inmutable y lo que no es aceptable. El acuerdo Vaticano-China, el cambio en el Catecismo sobre la pena de muerte y la abolición del “mal intrínseco” en Amoris Laetitia han supuesto tres pasos decisivos que socavan las verdades sobre las que se funda la Iglesia.
Ucrania, detenerse antes de que sea demasiado tarde
Aún más armas para Ucrania, más combustible sobre el fuego de la guerra, mientras Rusia advierte del riesgo de una Tercera Guerra Mundial. Todo el mundo está exaltado con la guerra, hablar de negociaciones y de paz se ha convertido en un tabú. Una alternativa es posible, pero debe haber voluntad y el gobierno ucraniano también debe hacer su parte.
Aumenta la miocarditis en los jóvenes y en los hombres con vacuna ARNm
El estudio del norte de Europa publicado en JAMA Cardiology informa de un aumento significativo de la miocarditis tras la vacunación con ARNm, especialmente en varones jóvenes de entre 16 y 24 años. Ha habido más casos con la vacuna Moderna que con la Pfizer porque el ARN mensajero está más concentrado. Estos datos confirman los casos de miocarditis juvenil en deportistas y requieren la administración de vacunas conociendo los antecedentes del paciente y sometiéndolo a algunas evaluaciones clínicas previas.
Macron: ganó el hombre de la UE y los medios, con el apoyo del islam
Emmanuel Macron ganó el segundo mandato. Para el politólogo Alexandre Del Valle ha contado el peso del apoyo de los medios y del gran capital. Cuenta también una campaña electoral fallida de Le Pen, demasiado “normalizada”, y la decisiva aportación de los electores de extrema izquierda que habían votado a Mélenchon en la primera vuelta. Y el voto islámico cuenta. Pero ¿y si hubiese ganado Le Pen? “Hubiese sido mucho más complicado gobernar de lo que fue para Trump”.
Si 73 millones de abortos al año son un “derecho”
En 2015-2019, según una estimación del Fondo de Población de la ONU, hubo una media de 73 millones de abortos al año. Para el UNFPA, el problema “invisible” son los embarazos no deseados. En realidad, el verdadero invisible es el niño en el vientre materno, por culpa de un sistema de gobiernos, grupos de presión, medios de comunicación y hombres de pseudocultura que hacen pasar el asesinato prenatal por un “derecho”.











