San Francisco Javier
En 1927 fue nombrado patrono de todas las misiones junto con santa Teresa de Lisieux y ya en el siglo XVIII había sido elegido como protector de todo Oriente.


Santa Bibiana
Su martirio se sitúa en el paréntesis histórico del imperio de Flavio Claudio Julián (361-363), llamado el Apóstata.


San Edmondo Campion y compañeros
Nacido en Londres en los años cálidos del cisma anglicano, san Edmund Campion (1540-1581) se formó especialmente en Oxford, viviendo gran parte de su adolescencia durante el reinado de María I de Inglaterra (1553-1558), que intentó restaurar el catolicismo en su país...


San Andrés
Fue el apóstol que llevó a Pedro al Señor. Sufrió el martirio en Grecia, en Patras, donde fue crucificado en una cruz en forma de X (inicial de Cristo en griego).


San Francisco Antonio Fasani
Pasaba varias horas al día en el confesionario, exhortaba a la Comunión diaria e instilaba en los corazones el amor por la Eucaristía.


San Jaime de la Marca
De la enseñanza y el carisma de san Bernardino nació su devoción hacia el Santísimo Nombre de Jesús. Para ayudar a las personas con dificultades económicas y liberarlas de los usureros, promovió los Montes de Piedad.


Nuestra Señora de la Medalla milagrosa
No por casualidad, desde la Rue du Bac, se inició un excepcional ciclo de apariciones marianas, signo de la abundancia de gracias que ha coincidido con la intensificación de la batalla escatológica.


San Leonardo de Puerto Mauricio
El primer mérito que se le atribuye a san Leonardo es la propagación del Vía Crucis en toda la Iglesia. Introdujo, además, las meditaciones para cada una de las 14 estaciones.


Santa Catalina de Alejandría
Es una de las mártires más representadas. Estuvo «llena de ingenio, sabiduría y fuerza de ánimo» (Martirologio Romano).


Cristo Rey
La solemnidad de Cristo Rey del Universo fue introducida por Pío XI con la encíclica Quas Primas del 11 de diciembre de 1925 para recordar la realeza de Dios Hijo en la historia y poner remedio a un mal que, ya entonces, afligía a la sociedad: el laicismo


San Columbano
Benedicto XVI lo ha definido «uno de los Padres de Europa», porque la vida de san Columbano recuerda de manera ejemplar las raíces cristianas del Viejo Continente.


Santa Cecilia
Es patrona de la música. En su honor surgió a finales del siglo XIX el Movimiento Ceciliano, cuyo objetivo es dar espacio al canto gregoriano y a la polifonía clásica en la liturgia.

