Día de San Esteban
Su celebración litúrgica fue fijada por la Iglesia antigua el 26 de diciembre porque en los días inmediatamente posteriores a la Navidad querían recordar a los comites Christi, es decir, a los "compañeros" más cercanos al testimonio de la vida de Jesús


Natividad del Señor
“No temáis, he aquí que os anuncio una gran alegría, que será de todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es Cristo el Señor...". El “hoy” del anuncio angélico a los pastores, por tanto del nacimiento de Jesús, fue precisamente el 25 de diciembre.


Santos Adán y Eva
Después del libre cumplimiento del pecado original y de la expulsión del Edén, nuestros antepasados vivieron una vida de oración y penitencia


San Juan de Kety
También conocido como Juan Cancio, fue un sacerdote y teólogo polaco que enseñó durante mucho tiempo en la universidad y que el día que recibía su salario daba la mitad a los pobres


Santa Francesca Saverio Cabrini
Fundó escuelas, orfanatos, colegios femeninos, residencias de ancianos, guarderías, hospitales. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús y el amor a la Eucaristía fueron la fuente de su trabajo.


San Pedro Canisio
León XIII lo nombró segundo apóstol de Alemania después de san Bonifacio y Pío XI lo proclamó Doctor de la Iglesia. Y como recordaba Benedicto XVI, "todavía en la generación de mi padre la gente llamaba al Catecismo simplemente el Canisio"


Santo Domingo de Silos
Trabajó para rescatar a los cristianos caídos en manos de los moros esclavizados e impedidos de profesar libremente su fe. Poco menos de un siglo después de su regreso a la casa del Padre, su nombre se vinculó a un santo muy famoso...


San Anastasio I
El pontificado de san Anastasio I (fallecido en el año 401) duró sólo dos años, pero fue capaz de desempeñar un papel decisivo en la defensa de la ortodoxia


Santa Olimpia
Las diecisiete cartas que san Juan Crisóstomo le escribió desde el exilio dan testimonio de la estima de la que gozaba en la comunidad cristiana santa Olimpia (361-408), perseguida a su vez


Santa Adelaida
Reina, emperatriz y, sobre todo, santa. En efecto, hubo muchas etapas importantes en la vida de Adelaida de Borgoña (931-999), pero su denominador común se encuentra en su reputación de cristiana ejemplar


Santa María Crocifissa Di Rosa
Fundadora de las Siervas de la Caridad, se preocupó siempre de transmitir a todas sus hijas en Cristo la centralidad de la adoración eucarística. Fue ella, según el testimonio de Pierina Gilli (1911-1991), quien se apareció a la vidente de Montichiari, concediéndole su curación. Y de nuevo María Crocifissa, el 24 de noviembre de 1946, como lo haría varias veces después, actuó como guía de Pierina en la primera aparición de María Rosa Mística

